Llámanos: (+34) 928 580 723 ó (+34) 922 314 997

Vithas cuidará la salud de los 14.000 usuarios del Grupo Solventia

Vithas cuidará la salud de los 14.000 usuarios del Grupo Solventia

Jose Hernández, CEO del Grupo Solventia; la doctora Paloma Suárez y Gilberto Vega, director gerente de Vithas Canarias, en el gimnasio S3fit Las Rehoyas tras la firma del acuerdo.

  • El acuerdo convierte al Hospital Universitario Vithas Las Palmas en servicio médico oficial del Grupo Solventia, con trato preferente y precios especiales para casi todos los servicios del centro, e incluye un reconocimiento médico-deportivo.
  • Las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte un 20-30% más alto.

El Hospital Universitario Vithas Las Palmas ha firmado un acuerdo con el Grupo Solventia para cuidar la salud de más de 14.000 usuarios de sus centros deportivos: S3fit Las Rehoyas, Piscina León y Castillo en La Isleta, S3fit Morro Jable, Centro Deportivo Cono Sur y Pabellón Félix Santana.

Una alianza que convierte al hospital en su servicio médico oficial. El acuerdo incluye trato preferente y precios especiales para todos sus servicios (excepto laboratorio, banco de sangre y materiales), además de un completo reconocimiento médico-deportivo. Fue firmado por Gilberto Vega Medina, director gerente de Vithas Canarias, y José Gregorio Hernández Herrera, CEO de Grupo Solventia.

El objetivo es fomentar hábitos de vida saludables, destacando la importancia del ejercicio físico con todas las garantías médicas. El reconocimiento médico-deportivo es clave no solo para deportistas profesionales, sino también para personas que hacen ejercicio por salud. Permite detectar y corregir problemas, prevenir patologías como la muerte súbita, y elegir la actividad más adecuada según cada caso.

Reconocimiento médico-deportivo

“Es importante que todo el mundo sepa que el reconocimiento médico-deportivo no es una herramienta para deportistas de élite. Sirve para todas las personas, sea cual sea su nivel”, explica la doctora Paloma Suárez, especialista del Hospital Universitario Vithas Las Palmas. Según la Organización Mundial de la Salud, la inactividad física aumenta el riesgo de muerte entre un 20% y un 30%.

Vega subraya el compromiso de Vithas con el deporte y la salud: “Queremos fomentar el ejercicio físico como motor de bienestar y divulgar el papel del reconocimiento médico-deportivo. No solo para deportistas, sino para todos los que hacen deporte por salud”.

Por su parte, Hernández ha afirmado: “Esta alianza con Vithas refuerza nuestra política de cuidado de la salud. En Grupo Solventia desarrollamos programas de ejercicio adaptados a todas las edades y condiciones, desde bebés hasta mayores”.

El reconocimiento médico-deportivo del Hospital Universitario Vithas Las Palmas incluye una prueba de esfuerzo con analizador de gases para registrar parámetros cardiovasculares, respiratorios y metabólicos, ofreciendo máxima seguridad. La prueba puede hacerse en tapiz rodante, bicicleta o remo, ideal también para deporte adaptado.

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19: Linea 2 Subvenciones dirigidas al mantenimiento de la actividad de personas trabajadoras autónomas y pequeñas y medianas empresas, de los sectores más afectados por la crisis derivada de la COVID-19

Portal de Transparencia


INSTALACIÓN DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA EN LA CRTA. DEL NORTE S/N