Llámanos: (+34) 928 580 723 ó (+34) 922 314 997
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 899
×

Mensaje

EU e-Privacy Directive

This website uses cookies to manage authentication, navigation, and other functions. By using our website, you agree that we can place these types of cookies on your device.

View Privacy Policy

View e-Privacy Directive Documents

View GDPR Documents

You have declined cookies. This decision can be reversed.

2.2

Solventia

Solventia (22)

Campus de Navidad Real Club Victoria 2018/2019

  • Miércoles, 28 Noviembre 2018 00:00
  • Escrito por

imagen-club-victoria

 

inscribete

 

DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA CUMPLIMENTAR LA INSCRIPCIÓN EN LA OFICINA DEL PABELLÓN FÉLIX SANTANA SANTANA O EN EL CENTRO DEPORTIVO CONO SUR:

D.N.I. ORIGINAL O LIBRO DE FAMILIA

AUTORIZACIÓN Y FICHA MÉDICA

 

DESCARGAR AUTORIZACIONES Y NORMATIVAS

PDF NORMATIVA

PDF DE AUTORIZACIÓN Y FICHA MÉDICA

PDF DE AUTORIZACIÓN A SALIR SOLO

 

CAMPUS DE NAVIDAD 2018/2019

EL REAL CLUB VICTORIA PONE EN MARCHA EL CAMPUS DE NAVIDAD 2018/19, FUNDAMENTADO EN LA EXPERIENCIA TRAS MÁS DE TREINTA AÑOS ORGANIZANDO ACTIVIDADES NÁUTICAS DIVERSAS, CON LA ACOGIDA EN NUESTRA ESCUELA DE VELA DE NIÑOS EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 6 Y 15 AÑOS.

 

SE TRATA DE UN CAMPO MULTIDISCIPLINAR, INDEPENDIENTE DE LOS CURSOS ESPECÍFICOS QUE TAMBIÉN SE IMPARTEN EN LA ESCUELA (OPTIMIST, VELA LIGERA ETC.) DONDE EL NIÑO DENTRO DE UN ENTORNO SEGURO TENDRÁ ACCESO AL MAR EN SUS DIFERENTES VARIABLES NÁUTICAS, SE DIVERTIRÁ EN LA ARENA DE LA PLAYA DE LAS CANTERAS CON LAS DI STINTAS ACTIVIDADES COLECTIVAS GUIADAS Y PASARÁN UNOS DÍAS DE VERANO INOLVIDABLES DESDE TODAS LAS PERSPECTIVAS.

 

LAS ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE SE CONVIERTEN EN EL CATALIZADOR DE LA CONVIVENCIA ENTRE NUESTROS NIÑOS/AS Y ES AQUÍ DONDE DESARROLLAMOS VALORES QUE VAN MÁS ALLÁ DE LA DESTREZA, EL ASPECTO LÚDICO, EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA O EL APRENDIZAJE DE LA VELA. HABLAMOS DE VALORES EN LA RESPONSABILIDAD, EN LA INICIATIVA, EN EL COMPORTAMIENTO SOLIDARIO, EN EL RESPETO POR LOS DEMÁS Y POR LO QUE NOS RODEA, PARA CONFORMAR NO UN SIMPLE CAMPAMENTO DONDE EL OCIO POR EL OCIO NOS LLEVE A UN SIN SENTIDO, SINO A QUE TODO LO QUE CONTIENE NUESTRO PROGRAMA SEA UNA EXCUSA PARA LLEGAR Y LLENAR A NUESTROS CHICOS/AS EN LO ESENCIAL Y MÁS PROFUNDO.

 

INFORMACIÓN CAMPUS:

Primer período: Del 26 al 28 de diciembre

Segundo período: Del 2 al 4 de enero

Opción Completa: Del 26  al 4 de enero

 

HORARIOS:

Recogida desde 7:30 a 8:30 h.

Salida sin comedor de 13:30 a 14 h.

Salida con comedor de 15:30 a 16 h*.

*Por un suplemento de 10€/período, recogida tardía hasta las 17 h.

  

PRECIOS:

Socio sin comedor: 40€

Socio con comedor: 61€

No socio sin comedor: 46€

No socio con comedor: 67€

 

PRECIOS OPCIÓN COMPLETA:

Socio sin comedor: 78€

Socio con comedor: 120

No socio sin comedor: 90

No socio con comedor: 132

 

 

PROYECTO CAMPUS DE VERANO NAÚTICO LA PUNTILLA

 

1. DESCRIPCIÓN DEL CAMPAMENTO

REALIZACIÓN DE UN CAMPAMENTO NAÚTICO EN LA PLAYA DE LAS CANTERAS (ZONA DE LA PUNTILLA), DONDE EL USUARIO PODRÁ DISFRUTAR DE TODAS LAS ACTIVIDADES OFERTADAS POR EL MISMO (TENIS PLAYA, JUEGOS DE ARENA, WINDSURFING, KAYAK DE MAR, VELA LIGERA, PADDLE-SURF) ADEMÁS DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS COMO TALLERES, JUEGOS DE MESA Y CLASES DIVERTIDAS DE IDIOMAS.

2. TIPOS DE USUARIOS

LAS EDADES DE LOS USUARIOS ESTARÁN COMPRENDIDAS ENTRE LOS 6 Y 15 AÑOS DE EDAD.

3. NÚMERO DE USUARIOS

LAS INSCRIPCIONES DEL CAMPAMENTO SE REALIZAN POR SEMANAS, EN LAS CUALES TIENE UN AFORO LIMITADO.

4. HORARIO DE LAS ACTIVIDADES

LA ENTRADA SERÁ DE 7:30-8:30

LA SALIDA SERÁ DE 13:30 A 14:00 PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO HAYAN CONTRATADO EL PACK COMPLETO CON COMIDA, EN CUYO CASO LA SALIDA SERÁ A LAS 16:00 HORAS.

SALIDA TARDÍA: POR UN SUPLEMENTO SEMANAL, LA SALIDA SE PODRÁ PRORROGAR HASTA LAS 17:00 HORAS.

5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

LOS OBJETIVOS PLANTEADOS EN ESTA PROGRAMACIÓN INTENTAN QUE EL USUARIO TENGA UNA PRIMERA TOMA DE CONTACTO CON LAS DIFERENTES DISCIPLINAS NÁUTICAS, ASÍ COMO CON EL MEDIO NATURAL QUE LE RODEA, EN ESTE CASO LA PLAYA Y EL MAR.

 

OBJETIVOS:

CONOCER LOS PRINCIPIOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR (KAYAK, VELA, WINDSURF, PADDLE-SURF Y TENIS PLAYA, JUEGOS).

DESARROLLO Y MEJORA DE HABILIDADES Y DESTREZAS.

DESARROLLO Y MEJORA DE APTITUDES FÍSICAS.

ADQUIRIR CONFIANZA Y SEGURIDAD EN EL MAR, MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS BÁSICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE ACCIDENTE Y COMPORTAMIENTO ANTE UNA EVENTUALIDAD.

SER RESPETUOSO CON EL ENTORNO QUE LES RODEA, CONTRIBUYENDO A SU MEJORA Y CONSERVACIÓN.

 

6. DESCRIPCIÓN DE LAS POSTAS

TENIS-PLAYA: DENOMINADO INTERNACIONALMENTE BEACH TENNIS,ES UNA MODALIDAD DEPORTIVA SURGIDA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS DEPORTES DE RAQUETA Y DEPORTES PRACTICADOS EN LA PLAYA.

JUEGOS DE ARENA: UNA POSTA DONDE LOS USUARIOS PODRÁN DISFRUTAR DE UNA GRAN VARIEDAD DE JUEGOS DONDE PONDRAN A PRUEBA SUS HABILIDADES Y DESTREZAS EN UN MEDIO DIFERENTE.

WINDSURFING: LAS TABLAS DESLIZADORAS A VELA DONDE EL EJERCICIO FÍSICO SE COORDINA CON EL APRENDIZAJE TEÓRICO.

PADDLE-SURF: ES UNA NUEVA MODALIDAD DEPORTIVA NÁUTICA ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON EL SURF. CONSISTE EN REMAR DE PIE ENCIMA DE UNA TABLA DE SURF DE GRAN TAMAÑO, CON LA AYUDA DE UN REMO. CON ELLA SE PUEDEN REALIZAR RUTAS O PASEOS EN MAR PLANA ASÍ COMO SURFEAR GRANDES OLAS.

KAYAK DE MAR: EMBARCACIÓN DE UNA O DOS PLAZAS, IDEAL PARA INICIARSE EN EL DEPORTE DEL REMO EN UN MARCO INCOMPARABLE PARA EL DISFRUTE DEL MISMO.

VELA LIGERA: EMBARCACION COLECTIVA GUIADA POR UN MONITOR, DONDE LOS USUARIOS PODRAN ACERSE UN POCO MÁS AL MUNDO DE LA VELA.

CLASES DIVERTIDAS DE IDIOMAS : DONDE DISFRUTARÁN DE UN PERIODO DE CONVERSACIÓN DIARIA, REFUERZO ETC.

TALLERES: LOS NIÑOS PONDRÁN A PRUEBA SU INGENIDO Y CREATIVIDAD DESARROLLANDO TALLERES VARIOS (CAMISETAS, VELETAS, PULSERAS, COLLARES PLASTILINA ETC.)

 

7. NORMATIVA DEL CAMPAMENTO.

LA RECOGIDA SE LLEVARA A CABO DE 08:00 A 08:30 EN LA ESCUELA DE VELA DEL REAL CLUB VICTORIA (EN LA PLAZA DE LA PUNTILLA). ES IMPORTANTE SER PUNTUALES TANTO EN LA ENTRADA COMO EN LA SALIDA. SIENDO ESTA ÚLTIMA DE 13:30 A 14:00.

LOS NIÑOS DEBERÁN LLEGAR ACOMPAÑADOS Y SER RECOGIDOS POR UN ADULTO PREVIAMENTE AUTORIZADO POR ESCRITO E IDENTIFICARSE CON LOS MONITORES PARA VERIFICAR DICHA AUTORIZACION. (EXCEPTO AQUELLOS QUE HAYAN ENTREGADO AUTORIZACION PARA PODER IRSE SOLOS).

LA ROPA DEBE SER DEPORTIVA, LLEVAR TOALLA, BAÑADOR, GORRA, CREMA DE PROTECCIÓN SOLAR Y UNA MUDA DE ROPA PARA CAMBIARSE AL FINALIZAR EL DIA.

SE RECOMIENDA UTILIZAR ESCARPINES O EN SU DEFECTO ZAPATILLAS DE PLAYA PARA CUALQUIER ACTIVIDAD QUE SE REALICE EN EL AGUA.

LOS PADRES DEBERÁN ESTAR LOCALIZADOS EN TODO MOMENTO EN CASO DE EMERGENCIA O ENFERMEDAD DEL NIÑO/A

ES IMPORTANTE COMUNICAR PREVIAMENTE A LOS TÉCNICOS OBSERVACIONES SOBRE ENFERMEDADES, ALERGIAS U OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA LA ADECUADA ATENCION DE LOS NIÑOS.

NO ESTÁ PERMITIDO EL USO DE JUEGOS O DISPOSITIVOS MOVÍLES DURANTE EL HORARIO DEL CAMPAMENTO.

SE DEBE ATENDER Y SEGUIR LAS INSTRUCCIONES QUE DAN LOS MONITORES

PROHIBIDO ADENTRASE EN EL AGUA SIN PERMISO DE LOS MONITORES Y SIN EL CHALECO.

 

8. CONCLUSIÓN

HABLAMOS DE VALORES EN LA RESPONSABILIDAD, EN LA INICIATIVA, EN EL COMPORTAMIENTO SOLIDARIO, EN EL RESPETO POR LOS DEMÁS Y POR LO QUE NOS RODEA, PARA CONFORMAR NO UN SIMPLE CAMPAMENTO DONDE EL OCIO POR EL OCIO NOS LLEVE A UN SIN SENTIDO, SINO A QUE TODO LO QUE CONTIENE NUESTRO PROGRAMA SEA UNA EXCUSA PARA LLEGAR Y LLENAR A NUESTROS CHICOS/AS EN LO ESENCIAL Y MÁS PROFUNDO.

TODO ESTE PROCESO EDUCATIVO ESTÁ DESARROLLADO POR PROFESIONALES EN LA VELA Y EL TIEMPO LIBRE, FORMANDO UN EQUIPO CON LOS MISMOS OBJETIVOS, QUE EVALÚA CADA DÍA Y SE ADAPTA A LO QUE EL GRUPO REQUIERE.

Campaña Navidad

  • Jueves, 30 Octubre 2014 09:00
  • Escrito por

CARTEL CAMPUSDEPORTIVO Navidad 

 

DESCRIPCIÓN

Comenzamos la Campaña de Navidad del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la cual consta de un Campus de Navidad con un total de 440 plazas ofertadas, además de actividades deportivas como el Kayak, Piragüismo, Surf y Béisbol.

 

 

FECHA

Campus García San Román: Desde el Lunes 22 de Diciembre de 2014 hasta el día 02 de Enero de 2015 (Excepto fines de semana y festivos).

 

 

HORARIO

Campus García San Román: Entrada de 07:30 a 08:00 horas. Recogida sin comedor de 13:30 a 14:00 horas y con comedor de 15:00 a 15:30 horas.

 

 

EDADES

Campus García San Román: Nacid@s entre el 2001 y 2010.

 

CONCEPTO DE CAMPUS

Campus dedicado a l@s niñ@s que persigue mucho más que la simple realización de actividades deportivas. También se busca fomentar en l@s participantes, la convivencia, el respeto y el desarrollo de una serie de actitudes que les ayuden a formarse como personas.
En todas las actividades los monitores infundirán entusiasmo por las tareas que se realizan, estimulando la curiosidad de los participantes, al mismo tiempo que provocan el diálogo y el trabajo en equipo.
A la hora de plantearnos los objetivos del campus, hemos tenido muy en cuenta las edades y el nivel de desarrollo de madurez de los/as participantes que asistirán al mismo.
Entre los objetivos fundamentales, destacan los siguientes:

  • Potenciar en los/as participantes la socialización, la independencia, así como el sentido de la responsabilidad individual y de grupo.
  • Hacer ver a los/as participantes qué valores, como la solidaridad y la cooperación, son fundamentales para una excelente integración social.
  • Fomentar la capacidad de observación, la memoria y el sentido de la orientación, mediante juegos, actividades y explicaciones
  • Fomentar el compañerismo y la convivencia, en un clima de respeto mutuo.
  • Fomentar actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto, la organización o el trabajo en equipo.
  • Realizar juegos y actividades deportivas en contacto directo con la naturaleza interactuando correcta y activamente en ella.

¡En definitiva aprender divirtiéndose!

 

ACTIVIDADES

Contamos con un programa de actividades variado, enriquecido y bien diseñado, que persigue potenciar las cualidades de los niñ@s.

Campus García San Román

ActividadesCampNavidad

 

PRECIO

Campus García San Román sin comedor: 26,75 € por semana.
Campus García San Román con comedor: 53,50€ por semana.

 

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

D.N.I. ORIGINAL
FICHA DE INSCRIPCIÓN Y FICHA MÉDICA (descarga) 
TARJETAS DE RECOGIDAS

 

 

BANNER-INSCRIBITE

Gimnasio San Bartolomé

  • Miércoles, 27 Agosto 2014 00:00
  • Escrito por

NUEVA-SALA 

 

¿Aun no has elegido un gimnasio para mantenerte en forma?

Aprovecha y apuntate en el gimnasio municipal de San Bartolomé.

CONTACTO

Tfno. de información: 928 522 978

HORARIOS Y ACTIVIDADES

Training Gym

  • Jueves, 07 Agosto 2014 13:19
  • Escrito por

logotg2

Gimnasios Las Palmas – Gimnasio Granca Gym

  • Martes, 01 Julio 2014 00:00
  • Escrito por

 

Si busca un gimnasio en el cual recibir un trato cercano, cordial, profesional e integral, ¡ya lo ha encontrado!

Gimnasio Grancagym, responderá a todas sus necesidades, Sala de musculación, Salas Fitness y si además te gusta practicar o probar la últimas novedades en Fitness... en nuestro centro, podrás disfrutar de todos los servicios de 360º Salud y Fitness (Entrenamientos Personales, Preparación Física, Asesoramiento Nutricional, Terapéutica, Fisioterapeuta, Tiendas Especializadas, Corporate Wellness, entre otros).

¿A qué esperas?

Pásate por nuestro centro en la calle Córdoba 31, Las Palmas de Gran Canaria, ¡te asesoramos gratuitamente y sin compromiso!

¡¡Te esperamos!!

Gimnasios Las Palmas – Gimnasio Granca Gym

Actividades Dirigidas

Gimnasios Las Palmas – Gimnasio Granca Gym

CONTACTO

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tlf. de información: 928 310 826

Disculpe las molestias: problema de conexión.

  • Viernes, 13 Junio 2014 09:32
  • Escrito por

proximamente

En estos momentos tenemos un problema de conexión con nuestros servidores.

Por favor inténtelo de nuevo más tarde.

Disculpe las molestias.

 

 

 

CARTEL SIRODARINO

 

 

PRESENTACIÓN

La empresa Grupo Solventia ha diseñado un programa de actividades lúdico-deportivas con el claro objetivo de la participación y la diversión.

Tanto el Campamento como el Campus de fútbol "Siro Darino" se enfocan desde un prisma cultural, de ocio y sobre todo educativo, siendo además muy participativo, en el que los contenidos canarios, especialmente los relacionados con la historia, la cultura y las tradiciones de la isla de La Palma tienen un protagonismo destacado.

Así, acercaremos a los y las jóvenes a los rincones más emblemáticos de la isla de La Palma, importantes por su valor histórico, medioambiental, cultural, educativo, etc. sin olvidar el aspecto lúdico-educativo como hilo conductor de todo el proceso educativo-campamental. De la misma forma se ha tenido en cuenta el carácter transversal del programa en las materias de igualdad de género, conocimiento de la historia, cultura y tradiciones canarias y la mayor educación del contenido y metodología de las actividades propuestas a las edades del público destinatario.

Todas las actividades se desarrollarán bajo la supervisión de expertos técnicos, con amplia experiencia, y bajo la supervisión directa de nuestra empresa, ciñéndose a nuestros estándares de calidad.

 

 

LUGAR DE LA ACTIVIDAD

Situación y accesos.

El Lugar para el desarrollo de la actividad campamental se encuentra en la isla de La Palma, en el Municipio de Barlovento y se denomina "Parque Recreativo de La Laguna".

El Campus de Fútbol Siro Darino se desarrollará en el Campo Municipal de Barlovento, famoso por la calidad de su césped natural y donde cada año, equipos de la élite del fútbol nacional realizan parte de su pre-temporada.

 

Dotación y recursos complementarios.

En este entorno se hallan innumerables fuentes naturales, senderos, explotaciones agrícolas y ganaderas de la población local, además de infinidad de paisajes y rincones que quedarán grabados en la retina de nuestros participantes. Las piscinas naturales de La Fajana están a 10 minutos en transporte, que invitan al baño, la pesca o cualquier tipo de deporte náutico.

El acceso al pueblo de Barlovento está a 25 minutos caminando, 15 minutos en bicicleta y 5 minutos en guagua.

El campamento está dotado de cabañas de madera con capacidad para 6 y 8 personas. Los participantes descansarán en camas tipo litera.

 

Además, la instalación está dotada con:

  • 60 plazas en Cabañas de madera (máxima confortabilidad).
  • Salón comedor.
  • Cocina equipada.
  • Salón social.
  • Sala enfermería.
  • Recepción con teléfono público.
  • Parque infantil.
  • Zonas para la práctica de actividades multiaventura: rocódromo, tirolina, puente mono, tibetano.
  • Zona de tiro con arco.
  • Huerto de agricultura ecológica.
  • Zona de aparcamientos.

El pueblo de Barlovento está a 4 km. del albergue y cuenta con Centro de Salud con médico las 24 horas.

 

 

FECHA

La fecha propuesta para el Campamento de La Palma es desde el domingo 6 de julio hasta el sábado día 12.

 

 

PLAN DE TRANSPORTE

La incorporación al campamento el primer día, así como la recogida del último día correrá a cargo de los padres o tutores de los participantes.

Durante la duración de todo el campamento y con el fin de garantizar los traslados descritos en este plan de actividades, se contratará a una empresa especializada y homologada para el transporte de escolares y jóvenes de la isla de La Palma. Todos los traslados, tanto de ida como vuelta del campamento y todas las salidas a las excursiones serán realizadas por la misma compañía.

Durante la celebración de la actividad en la instalación permanecerán un mínimo de 2 vehículos y de forma habitual existirán 3 vehículos en la instalación, los cuales realizarán la función de emergencia en caso necesario.

 

 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 

Del 6 al 12 de julio de 2014

TABLAACTIVIDADESCAPUSLAPALMA

 

 

OBJETIVOS

Los OBJETIVOS generales son:

  • Fomentar el desarrollo personal de los/las niños y jóvenes.
  • Favorecer la participación y la toma conjunta de decisiones.
  • Realizar actividades didácticas conjuntamente con otras de carácter lúdico.
  • Valorar las actividades de ocio como una forma de diversión sana y como una manera de relacionarse.
  • Educar en Igualdad.
  • Conocer los valores patrimoniales, culturales y medioambientales de la zona.
  • Aumentar los conocimientos en historia, cultura y tradiciones canarias
  • Desarrollar una conducta medioambiental positiva hacia el entorno que le rodea, considerándolo como algo propio susceptible de ser mejorado.

En cuanto a la metodología, destacamos como todas las herramientas metodológicas se desarrollarán desde la perspectiva de la "metodología participativa".

Los instrumentos de aprendizaje será aquellos más globales y participativos como el descubrimiento guiado, el role play, etc. Este tipo de técnicas permiten una mayor atención sobre los contenidos de las actividades propuestas a las edades del público destinatario.

Se adaptarán todas las actividades a los diferentes niveles de desarrollo psicomotriz, intelectual, integración social, etc. de los participantes, comenzando por la realización de actividades sencillas que fomenten la integración y la correcta dinámica del grupo.

Las actividades se adaptarán para las personas con necesidades especiales o personas con discapacidad.

A lo largo de los días se incrementará el trabajo co-educativo y formativo, aumentando de esta forma la adquisición de conocimientos de forma progresiva e intensificándola sobre los puntos más importantes.

 

 

EXCURSIONES

Excursión 1: Duración 3,30 horas.

   Visita al Parque Cultura de La Zarza y La Zarcita. (Municipio de Garafía).

Excursión 2: Duración 4 horas

   Excursión-senderismo a La Fajana de Barlovento. Visitando huertos de papas, viñedos y árboles frutales. (Municipio de Barlovento).

 

 

SEGUROS

El Campamento y el Campus estarán cubiertos por los seguros RC y de daños adecuados a la actividad a desarrollar.

 

 

MENÚ TIPO 

 

DESAYUNO

ALMUERZO

CENA

DÍA  1

 

Sopa, Escalope con verduras y papas cocidas, ensalada y fruta

Crema de zanahorias, Arroz tres delicias, natillas caseras

DÍA  2

Leche, café, cola-cao, sándwich, cereales, galletas, embutidos, mermelada, pan, gofio

Potaje

Espaguetis a la Boloñesa, ensalada, fruta

Crema de verduras, croquetas  de atún con  papas fritas, mousse, agua..

DÍA  3

Leche, café, cola-cao, sándwich, cereales, galletas, embutidos, mermelada, pan, gofio

Pescado a la plancha con papas arrugas y salsa verde, ensalada, natillas caseras

Sopa de Ave, tortilla española con ensalada, yogurt

DÍA  4

Leche, café, cola-cao, sándwich, cereales, galletas, embutidos, mermelada, pan, gofio

Lentejas estofadas, ensalada, arroz a la cubana, mousse de gofio casero

Crema de verduras, Pastel de Espinacas, natillas caseras

DÍA  5

Leche, café, cola-cao, sándwich, cereales, galletas, embutidos, mermelada, pan, gofio

Muslos de Pollo asados con papas sancochadas, ensalada y fruta

Sopa de verduras, pasta con verduras y salsa de soja, yogurt

DÍA  6

Leche, café, cola-cao, sándwich, cereales, galletas, embutidos, mermelada, pan, gofio

Paella Mixta, ensalada, quesillos y zumo

Pollo agridulce con arroz, ensalada, natillas de chocolate caseras

DÍA  7

Leche, café, cola-cao, sándwich, cereales, galletas, embutidos, mermelada, pan, gofio

 Mixel-Grill (3 carnes: pollo, cerdo y ternera), con papas y pimientos asados y alio-oli

 

Todas las comidas se acompañan con bebida (agua, zumo o refrescos) y pan.

 

MERIENDA:
A modo de tentempié: vaso de cola-cao con galletas; medio bocadillo con zumo; tortitas de carnaval con zumo; mantecados artesanales con leche.

 

 

MEDIOS PERSONALES

organigramacampus-lapalma

 

A continuación reseñamos la titulación de cada una de las personas que trabajarán en el campamento:

DIRECTOR

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Técnico Especialista en Actividades Físicas y Animación Deportiva

 

COORDINADOR/A

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Técnico Especialista en Actividades Físicas y Animación Deportiva

Tit. Director de Campamentos.

 

MONITORES

Todos los monitores de Grupo Solventia. son titulados, contando con diplomados en Educación Física, Técnicos Especialistas en Actividades Físicas y Animación Deportiva (T.A.F.A.D.), y monitores de diversas actividades físico-deportivas.

 

SANITARIO

Titulación mínima Socorrista Acuático.

 

EQUIPO DE COCINA

Con amplia experiencia en restaurantes y otros establecimientos hosteleros.

 

 

PRECIOS

- Campus de Futbol y actividades lúdicas. "Siro Darino": 69 euros
- Servicio opcional de acogida temprana: 18 euros.
- Servicio opcional de almuerzo y recogida tardía: 35 euros.
- Campamento "Incluye TODOS los servicios": 210 euros.

 

 

 

RESUMEN

Fecha: Del 6 al 12 de julio. Barlovento. La Palma

Servicios:
- Acogida Temprana: 7:00 a 9:00
- Campus de futbol y actividades lúdicas: 9:00 a 13:00
- Almuerzo y recogida tardía: 13:00 a 15:00
- Actividades Campamentales: 15:00 a 20:00
- Cena y descanso: 20:00 a 22:00

Precios:
- Campus de Futbol y actividades lúdicas. "Siro Darino": 69 euros
- Servicio opcional de acogida temprana: 18 euros.
- Servicio opcional de almuerzo y recogida tardía: 35 euros.
- Campamento "Incluye TODOS los servicios": 210 euros.

Grupos de Edad:
- De 3 a 5 años (solo campus de fútbol, acogida temprana y recogida tardía)
- Campamento y Campus:
  o De 6-9 años.
  o De 10 a 12 años
  o De 13 a 15 años.

Instalaciones:
- Campo de fútbol de césped natural de Barlovento.
- Parque recreativo y albergue de La Laguna de Barlovento.
- Piscinas de la Fajana.
- Pabellón municipal de Barlovento.

Informacion e inscripciones:

   Santa Cruz de La Palma:
     - Persona de contacto: Silvia Rodríguez.
     - Dirección: Avenida Marítima 3, Cabildo Insular de La Palma (Segunda planta).
     - Horario de atención: De lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
     - Tfno: 629 65 97 13

   El Paso:
     - Persona de contacto: María Hernández.
     - Dirección: Avenida Islas Canarias 10, Joyería Isabel.
     - Horario de atención: De lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas.

   Barlovento:
     - Persona de contacto: Lorena Pérez.
     - Dirección: Plaza del Rosario, Aytuntamiento de Barlovento (Segunda planta).
     - Horario de atención: De lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas.
     - Tfno: 699 31 52 35

WEB: www.gruposolventia.net

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tfno. de información: 699 31 52 35

 

 

DOCUMENTACIÓN

Si no realiza el pago por internet deberá llenar el siguiente formulario y entregarlo en los puntos de inscripción:

Formulario de inscripción

 

 

BANNER-INSCRIBITE

 

REAL CLUB VICTORIA CAMPUS DE VERANO 2014

  • Jueves, 22 Mayo 2014 13:34
  • Escrito por

 

El Real Club Victoria pone en marcha el campus de verano 2014, fundamentado en la experiencia tras más de treinta años organizando actividades náuticas diversas, con la acogida en nuestra escuela de vela de niños en edades comprendidas entre 6 y 15 años.

Se trata de un campo multidisciplinar, independiente de los cursos específicos que también se imparten en la escuela (optimist, vela ligera etc.) Donde el niño dentro de un entorno seguro tendrá acceso al mar en sus diferentes variables náuticas, se divertirá en la arena de la playa de las canteras con las distintas actividades colectivas guiadas y pasará unos días de verano inolvidables desde todas las perspectivas.

Las actividades de tiempo libre se convierten en el catalizador de la convivencia entre nuestros niños/as y es aquí donde desarrollamos valores que van más allá de la destreza, el aspecto lúdico, el conocimiento de la naturaleza o el aprendizaje de la vela. Hablamos de valores en la responsabilidad, en la iniciativa, en el comportamiento solidario, en el respeto por los demás y por lo que nos rodea, para conformar no un simple campamento donde el ocio por el ocio nos lleve a un sin sentido, sino a que todo lo que contiene nuestro programa sea una excusa para llegar y llenar a nuestros chicos/as en lo esencial y más profundo.

 

DESCRIPCIÓN:

Realización de un Campamento Náutico en la Playa de Las Canteras (zona de la puntilla), donde el usuario podrá disfrutar de todas las actividades ofertadas por el mismo (tenis playa, juegos de arena, windsurfing, kayak de mar, vela ligera, paddle-surf) además de actividades complementarias como talleres, juegos de mesa y clases divertidas de idiomas.

 

TIPOS DE USUARIOS:

Las edades de los usuarios/as estarán comprendidas entre los 6 y 15 años de edad.

 

NÚMERO DE USUARIOS:

Las inscripciones del campamento se realizan por semanas, en las cuales solo puede haber un máximo de 55 usuarios/as.

 

HORARIO Y FECHAS DEL CAMPAMENTO:

Las fechas del campamento serán del 30 de junio al 15 de agosto, 7 semanas. Se puede contratar por semanas, incluso alternas.

- La entrada será de 8:00-8:30.

- La salida será de 13:30 a 14:00 para aquellos usuarios que no hayan contratado el pack completo con comida, en cuyo caso la salida será a las 16:00 horas.

- Se puede contratar salida tardía de 16:00 a 17:00 horas.

 

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Los objetivos planteados en esta programación intentan que el usuario tenga una primera toma de contacto con las diferentes disciplinas náuticas, así como con el medio natural que le rodea, en este caso la playa y el mar.

Objetivos:

-Conocer los principios teóricos y prácticos de las actividades a desarrollar (kayak, vela, windsurf, paddle-surf y tenis playa, juegos).

-Desarrollo y mejora de habilidades y destrezas.

-Desarrollo y mejora de aptitudes físicas.

-Adquirir confianza y seguridad en el mar, mediante el conocimiento de las normas básicas de prevención de riesgos de accidente y comportamiento ante una eventualidad.

-Ser respetuoso con el entorno que les rodea, contribuyendo a su mejora y conservación.

 

DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES 

 

8:30-9:25

9:25-10:20

10:20-11:15

DESCANSO

11:45-12:40

12:40-13:30

14:00-14:45

14:45-16:00

LUNES

Tenis playa

Windsurf/Vela

Juegos

Paddle Surf

Kayak

ALMUERZO

IDIOMAS

Kayak

Tenis playa

Windsurf/Vela

Juegos

paddle Surf

Paddle Surf

Kayak

Tenis playa

Windsurf/Vela

Juegos

Juegos

Paddle Surf

Kayak

Tenis playa

Windsurf/Vela

Windsurf/Vela

Juegos

Paddel Surf

Kayak

Tenis playa

MARTES

Kayak

Tenis playa

Windsurf/Vela

Juegos

Paddle Surf

JUEGOS DE MESA

Paddle Surf

Kayak

Tenis playa

Windsurf/Vela

Juegos

Juegos

Paddle Surf

Kayak

Tenis playa

Windsurf/Vela

Windsurf/Vela

Juegos

Paddle Surf

Kayak

Tenis playa

Tenis playa

Windsurf/Vela

Juegos

Paddle Surf

Kayak

MIERCOLES

Paddle Surf

Kayak

Tenis playa

Windsurf/Vela

Juegos

IDIOMAS

Juegos

Paddle Surf

Kayak

Tenis playa

Windsurf/Vela

Windsurf/Vela

Juegos

Paddle Surf

Kayak

Tenis playa

Tenis playa

Windsurf/Vela

Juegos

Paddle Surf

Kayak

Kayak

Tenis playa

Windsurf/Vela

Juegos

Paddle Surf

JUEVES

Juegos

Paddle Surf

Kayak

Tenis playa

Windsurf/Vela

JUEGOS DE MESA

Windsurf/Vela

Juegos

Paddle Surf

Kayak

Tenis playa

Tenis playa

Windsurf/Vela

Juegos

Paddle Surf

Kayak

Kayak

Tenis playa

Windsurf/Vela

Juegos

Paddle Surf

Paddle Surf

Kayak

Tenis playa

Windsurf/Vela

Juegos

VIERNES

ACTIVIDAD LIBRE. DURANTE EL PRIMER BLOQUE (8:30-11:15) LOS USUARIOS PODRÁN PASAR LIBREMENTE POR LA ACTIVIDAD QUE MÁS LES HAYA GUSTADO DURANTE LA SEMANA.

ACTIVIDAD ESTRELLA. DURANTE EL SEGUNDO BLOQUE (11:45- 13:30) REALIZAREMOS SENDERISMOS POR LA ZONA DE LA PUNTILLA HASTA EL CONFITAL, GYMKHANAS ETC.

TALLERES VARIOS

 

 

DESCRIPCIÓN DE LAS POSTAS

Tenis-playa: denominado internacionalmente Beach-tennis, es una modalidad deportiva surgida de la evolución de los deportes de raqueta y deportes practicados en la playa.

Juegos de arena: una posta donde los usuarios podrán disfrutar de una gran variedad de juegos donde pondran a prueba sus habilidades y destrezas en un medio diferente.

Windsurfing: las tablas deslizadoras a vela donde el ejercicio físico se coordina con el aprendizaje teórico.

Paddle-surf: es una nueva modalidad deportiva náutica estrechamente relacionada con el surf. Consiste en remar de pie encima de una tabla de surf de gran tamaño, con la ayuda de un remo. Con ella se pueden realizar rutas o paseos en mar plana así como surfear grandes olas.

Kayak de mar: embarcación de una o dos plazas, ideal para iniciarse en el deporte del remo en un marco incomparable para el disfrute del mismo.

Vela ligera: embarcación colectiva guiada por un monitor, donde los usuarios podrán acercarse un poco más al mundo de la vela.

Clases divertidas de idiomas: donde disfrutarán de un periodo de conversación diaria, refuerzo etc.

Talleres: los niños pondrán a prueba su ingenio y creatividad desarrollando talleres varios (camisetas, veletas, pulseras, collares plastilina etc.)

 

NORMATIVA DEL CAMPAMENTO

  • La recogida se llevara a cabo de 08:00 a 08:30 en la escuela de vela del real club victoria (en la plaza de la puntilla). La salida será de 13:30 a 14:00 para aquellos usuarios/as que no hayan contratado el pack completo con comida, en cuyo caso la salida será a las 16:00 horas. Si hubieran contratado salida tardía esta será a las 17:00 horas. Es importante ser puntuales tanto en la entrada como en la salida.
  • Los niños deberán llegar acompañados y ser recogidos por un adulto previamente autorizado por escrito e identificarse con los monitores para verificar dicha autorización. (excepto aquellos que hayan entregado autorización para poder irse solos).
  • La ropa debe ser deportiva, llevar toalla, bañador, gorra, crema de protección solar y una muda de ropa para cambiarse al finalizar el día.
  • Se recomienda utilizar escarpines o en su defecto zapatillas de playa para cualquier actividad que se realice en el agua.
  • Los padres deberán estar localizados en todo momento en caso de emergencia o enfermedad del niño/a
  • Es importante comunicar previamente a los técnicos observaciones sobre enfermedades, alergias u otros aspectos a tener en cuenta para la adecuada atención de los niños.
  • No está permitido el uso de juegos o dispositivos móviles durante el horario del campamento.
  • Se debe atender y seguir las instrucciones que dan los monitores
  • Prohibido adentrase en el agua sin permiso de los monitores y sin el chaleco salvavidas.

 

MENÚ DIARIO 

MENÚ REAL CLUB VICTORIA

LUNES

MARTES

MIERCOLES

ENSALADA MIXTA

POTAJE DE VERDURAS FRESCAS

CREMA DE ESPINACAS

CROQUETAS DE POLLO

SAN JACOBO

PESCADO PLANCHA

FRUTAS NATURALES

NATILLAS

YOGURES

PAN, AGUA, REFRESCOS

PAN, AGUA, REFRESCOS

PAN, AGUA, REFRESCOS

JUEVES

VIERNES

 

MACARRONES CON ATÚN

ENSALADILLA RUSA

 

NUGGETS

HAMBURGUESAS (CASERAS)

FLAN

HELADOS, COCTEL DE FRUTAS NATURALES

PAN, AGUA, REFRESCOS

PAN, AGUA, REFRESCOS

 

TARIFAS 

60,00 € POR SEMANA. - SIN COMIDA (SOCIOS)

90,00 € POR SEMANA – CON COMIDA (SOCIOS)

70,00 € POR SEMANA – SIN COMIDA (NO SOCIOS)

100,00 € POR SEMANA – CON COMIDA (NO SOCIOS)

Salida tardía de 16,00 a 17,00h – POR SEMANA – 10,00 €

DOCUMENTACION 

Opción 1. 

  • Imprimir la autorización y ficha médica, rellenarla y entregar en el Pabellón Obispo Frías antes del día 23 de Junio 2014, en horario de 08:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
  • C/Juan Rodriguez Quegles nº 26-28 c.p. 35011. Las Palmas de Gran Canaria. Telefono 928 39 83 85.
  • Real Club Victoria Autorización y ficha médica campus verano 2014.

Opción 2. 

  • Imprimir la autorización de salida sin adulto en caso de optar a esta modalidad, rellenarla y entregar en el Pabellón Obispo Frías antes del día 23 de Junio 2014, en horario de 08:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
  • C/Juan Rodriguez Quegles nº 26-28 c.p. 35011. Las Palmas de Gran Canaria. Telefono 928 39 83 85.
  • Real Club Victoria Autorización salida niños adulto 2014.

 

BANNER-INSCRIBITE

 

 

Campus-Deportivos-MuestraAct-Deportivas-MuestraAct-Nauticas-Muestra

 

DESCRIPCION:

Comenzamos una nueva edición de la Campaña de Verano del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la cual consta de 5 Campus de Verano con un total de 4.620 plazas ofertadas.

 

FECHA:

Campus García San Román: Desde el Lunes 30 de Junio al Viernes 29 de Agosto (Excepto fines de semana y festivos).

Campus López Sócas: Desde el Lunes 30 de Junio al 01 de Agosto (Excepto fines de semana y festivos).

Campus Jardín de Infancia (La Isleta): Desde el Lunes 30 de Junio al 01 de Agosto (Excepto fines de semana y festivos).

Campus Playa de Alcaravaneras "bilingüe": Desde el Lunes 30 de Junio al 25 de Julio (Excepto fines de semana y festivos).

Campus de Surf y Body Board (La Cícer): Desde el Lunes 30 de Junio al 01 de Agosto (Excepto fines de semana y festivos).

 

HORARIO:

Campus García San Román: Entrada de 07:30 a 08:00 horas. Recogida sin comedor de 13:30 a 14:00 horas y con comedor de 15:00 a 15:30 horas.

Campus López Sócas: Entrada de 07:30 a 08:00 horas. Recogida sin comedor de 13:30 a 14:00 horas y con comedor de 15:00 a 15:30 horas.

Campus Jardín de Infancia (La Isleta): Entrada de 07:30 a 08:00 horas. Recogida de 13:30 a 14:00 horas. Lunes miércoles y viernes en el Polideportivo Jardín de Infancia. Martes y jueves en la Piscina de León y Castillo.

Campus Playa de Alcaravaneras "bilingüe": Entrada de 08:00 a 08:30 horas. Recogida de 13:45 a 14:00 horas.

Campus de Surf y Body Board (La Cícer): Entrada de 08:00 a 08:30 horas. Recogida de 13:45 a 14:00 horas.

 

EDADES:

Campus García San Román: Nacid@s entre el 2001 y 2010.

Campus López Sócas: Nacid@s entre el 2001 y 2010.

Campus Jardín de Infancia (La Isleta): Nacid@s entre el 2001 y 2010.

Campus Playa de Alcaravaneras "bilingüe": Nacid@s entre el 2000 y 2005.

Campus de Surf y Body Board (La Cícer): Nacid@s entre el 2000 y 2005.

 

CONCEPTO DE CAMPUS:

Campus dedicado a l@s niñ@s que persigue mucho más que la simple realización de actividades deportivas.

También se busca fomentar en l@s participantes, la convivencia, el respeto y el desarrollo de una serie de actitudes que les ayuden a formarse como personas.

En todas las actividades los monitores infundirán entusiasmo por las tareas que se realizan, estimulando la curiosidad de los participantes, al mismo tiempo que provocan el diálogo y el trabajo en equipo.

A la hora de plantearnos los objetivos del campus, hemos tenido muy en cuenta las edades y el nivel de desarrollo de madurez de los/as participantes que asistirán al mismo.

Entre los objetivos fundamentales, destacan los siguientes:

  • Potenciar en los/as participantes la socialización, la independencia, así como el sentido de la responsabilidad individual y de grupo.
  • Hacer ver a los/as participantes qué valores, como la solidaridad y la cooperación, son fundamentales para una excelente integración social.
  • Fomentar la capacidad de observación, la memoria y el sentido de la orientación, mediante juegos, actividades y explicaciones
  • Fomentar el compañerismo y la convivencia, en un clima de respeto mutuo.
  • Fomentar actitudes como la autonomía, la responsabilidad, el respeto, la organización o el trabajo en equipo.
  • Realizar juegos y actividades deportivas en contacto directo con la naturaleza interactuando correcta y activamente en ella.

En definitiva aprender divirtiéndose!

 

ACTIVIDADES:

Contamos con un programa de actividades variado, enriquecido y bien diseñado, que persigue potenciar las cualidades de los niñ@s.

Dependiendo del campus varían las actividades, a continuación presentamos ejemplos de programación los cuales podrán variar por la climatología y por los horarios de las piscinas

Campus García San Román, López Socas y Jardín de Infancia.

PLANIFICACIÓN TIPO

 

Horario

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

 

7:30-8:00

Recepción de niños (Entretenimiento)

 

8:00-8:30

JUEGOS DE MESA

 
 

8:30-9:30

A CONOCERNOS           Expresión corporal

TEATRO

A BAILAR

DEPORTES ALTERNATIVOS

DEPORTES DE EQUIPO

 
 
 
 

9:30-10:30

Desayuno

Vamos a la guagua

ARTES MARCIALES

JUEGOS TRADICIONALES

Vamos a la guagua

 

JUEGOS DE MESA

PISCINA

PISCINA

 
 

Desayuno

 

10:30-11:30

LUCHA CANARIA

Desayuno

GIMNASÍA RÍTMICA

 

JUEGOS DE MESA

 

Vamos a la guagua

Vamos a la guagua

 

Desayuno

Desayuno

 

11:30-12:30

TENIS

MANUALIDADES

TENIS

ELABORA TU PROYECTO GRUPAL (Exposición)

FIESTA DEL AGUA

 
 
 
 

12:30-13:30

JUEGOS ADAPTADOS

DEPORTES DE EQUIPO

TALLER DE RECICLAJE

RECICLA Y JUEGA

 
 
 
 

13:30-14:30

EXPRESIÓN CORPORAL

APRENDE A RAZONAR

INGLÉS

CUENTA CHISTES

JUEGOS DE MESA

 
 

Almuerzo

 
 

14:30-15:30

MANUALIDADES

CUENTA CUENTOS

DIBUJA Y PINTA

BRAIN TRAINING

TEATRO

 
 

Salida de los niños (Entretenimiento)

 
 

ACTIVIDADES ESPECIALES: PISCINA, GIMNASIA RITMICA, ARTES MARCIALES, BAILES Y TEATRO.

 

Campus Playa de Alcaravaneras "bilingüe"

HORARIO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

08:00 - 08:30

RECOGIDA DE NIÑOS

08:30 - 09:30

DEPORTES DE EQUIPO

JUEGOS DE PLAYA

DEPORTES DE EQUIPO

JUEGOS DE PLAYA

GINKANA + ACT. EN EL AGUA

09:30 - 10:30

JUEGOS DE PLAYA

PALAS PLAYA

JUEGOS DE PLAYA

PALAS PLAYA

10:30 - 11:30

DESAYUNO

11:30 - 12:30

JUEGOS ACUÁTICOS

BAILES

JUEGOS ACUÁTICOS

BAILES

TORNEO DEPORTES DE EQUIPO

12:30 - 13:30

ORIENTACIÓN

JUEGOS ACUÁTICOS

ORIENTACIÓN

JUEGOS ACUÁTICOS

13:30 - 14:00

ENTREGA DE NIÑOS

• ALGUNAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN EN INGLÉS.

 

Campus de Surf y Body Board (La Cícer)

 

LUNES

MARTES         

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES 

8:00-8:30

RECOGIDA

DE NIÑOS

RECOGIDA

DE NIÑOS

RECOGIDA 

DE NIÑOS

RECOGIDA DE NIÑOS

RECOGIDA

 DE NIÑOS

8:30-9:30

SURF

INDO BOARD

GLADIADORES

SKATE

SURF

9:40-10:40

JUEGOS ICEBREAK

PALAS PLAYA

BADMINTON

SURF

BALONMANO

PLAYA

10:50-11:20

DESAYUNO

DESAYUNO

DESAYUNO

DESAYUNO

DESAYUNO

11:20-12:20

INDIACA

ORIENTACION

SURF

COMETAS DE ARRASTRE

JUEGOS COOPERATIVOS

12:30-13:30

ORIENTACION TALER

SURF

ORIENTACION

FUTGOLF

LACROSS

13:30-14:00

ENTREGA

DE NIÑOS

ENTREGA

DE NIÑOS

ENTREGA

DE NIÑOS

ENTREGA

DE NIÑOS

ENTREGA

    DE NIÑOS

 

 

PRECIOS POR SEMANA:

Campus García San Román sin comedor (inscripción presencial): 26,75€

Campus García San Román con comedor (inscripción online y presencial): 53,50€

Campus Campus López Sócas sin comedor (inscripción presencial): 26,75€

Campus Campus López Sócas con comedor (inscripción online y presencial): 53,50€

Campus Jardín de Infancia (La Isleta): 26,75€

Campus Playa de Alcaravaneras "bilingüe": 37,45€

Campus de Surf y Body Board (La Cícer): 37,45€

 

NORMATIVAS:

 

 

DOCUMENTACIÓN

Opción 1. 

  • Imprimir la autorización y ficha médica, rellenarla y entregar en el Pabellón Obispo Frías antes del día 23 de Junio 2014, en horario de 08:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
  • C/Juan Rodriguez Quegles nº 26-28 c.p. 35011. Las Palmas de Gran Canaria. Teléfono 928 39 83 85.
  • Autorización y ficha médica campus verano 2014.

Opción 2. 

  • Imprimir la autorización de salida sin adulto en caso de optar a esta modalidad, rellenarla y entregar en el Pabellón Obispo Frías antes del día 23 de Junio 2014, en horario de 08:00 a 21:00 horas de lunes a viernes.
  • C/Juan Rodriguez Quegles nº 26-28 c.p. 35011. Las Palmas de Gran Canaria. Teléfono 928 39 83 85.
  • Autorización salida niños sin adulto 2014.

 

 

 

BANNER-INSCRIBITE

  • FPEF
  • Asociación Española de Fitness y Pilates
  • Asociación Española de Nutrición
  • UFEN
  • CRETTAROFITNESS
  • fit4life
  • Schwinn
  • T-BOW
  • BODYJUMP
  • Stark Bodyflying
  • EAC System
  • Zumba®
  • Strike Zone
  • IIBA
  • Tai Chi Chuan
  • Body Life
  • Trainer
  • Cabildo de Gran Canaria
  • Instituto Municipal de Deportes
  • Instituto Insular de Deportes
  • Gobierno de Canarias
  • Gobierno de Canarias
  • Gobierno de Canarias
  • Juventud Canaria
  • Once
  • ULPGC
  • ULPGC
  • FULP
  • FITNESS 30
  • Gimnasio San Bartolome
  • ADIO
  • grupo4
  • trainingym
  • piloxing
  • Logo 360
  • LOGO GIMNASIOS LAS PALMAS
  • logo-happy-beyond-fit
  • logo-rip60

Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19: Linea 2 Subvenciones dirigidas al mantenimiento de la actividad de personas trabajadoras autónomas y pequeñas y medianas empresas, de los sectores más afectados por la crisis derivada de la COVID-19

Portal de Transparencia


INSTALACIÓN DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA EN LA CRTA. DEL NORTE S/N